
Seven Card Stud es la forma de Stud Poker más popular. Se juega hace ya mucho tiempo, inclusive bastante antes que el conocido Hold’em, por lo que un artículo sobre éste nunca viene mal.
¿Pero en qué consiste? Por empezar, cada jugador comienza con dos cartas tapadas y una descubierta. Luego se juegan tres rondas más, todas con ronda de apuestas incluida, donde en cada una cada jugador recibe una carta el descubierto. Por último, se juega la ronda final y se reparte una última carta para cada uno, en este caso tapada. Se realiza la ronda de apuestas y gana aquel que posea la mejor mano de cinco cartas.
Pero expandamos un poco más cómo funciona.
Límite
En el Seven Card Stud existen dos formas de límite, que se emplean dependiendo de la ronda. El límite bajo y el límite alto. Por ejemplo, en una ronda de apuestas de 2/4, el límite bajo sería 2, mientras que el alto sería 4.
Formas de apuesta
ANTE
El Ante es una apuesta obligatoria que consiste en apostar antes de que la mano comience. Por lo general, en este tipo de póker se juega con un ante de aproximadamente 1/5 del límite más bajo de apuesta, y no se le suma a ninguna apuesta que se haga después.
BRING IN
Luego de repartir las cartas, cada jugador tiene al descubierto una de sus cartas, y la persona con la carta más baja tiene que poner la mitad de la apuesta de límite bajo en el bote. Si uno o más jugadores comparten la carta más baja, aquel de ellos que esté a la izquierda del repartidor (o el que esté más cerca de ese lugar) debe pagar.
RONDA DE APUESTAS
Cada ronda arranca con apuestas: a diferencia del Hold’em convencional, el Seven Card Stud se juega con límite fijo, y las apuestas deben ser equivalentes al límite alto o bajo de apuesta, dependiendo de la ronda. En las primeras dos, todas las apuestas deben hacerse en base al límite bajo, mientras que en la tercera, cuarta y quinta ronda se hacen mediante el límite alto
Esto nos lleva a explicar las fases de las rondas de apuestas:
3rd street: se reparten tres cartas a cada jugador: dos tapadas, y una al descubierto. Se realiza el bring in (recordemos: está obligado a pagar la mitad del límite bajo). El jugador encargado de apostar en éste, tiene la opción de subir su apuesta hasta el límite bajo. Ninguna apuesta o raise puede ser mayor o menor al límite bajo.
4th street: se reparte una cuarta carta al descubierto para cada jugador. El jugador que tenga la mano más alta de sus cartas visibles es el primero en jugar. Por ejemplo: puede que un jugador tenga 3-3-3-3 entre todas sus cartas, pero sólo serán visibles tres de ellas, por lo que si otro tiene 4-A-A-A, la mano del primero será más alta, pero quien jugará será el segundo, ya que sus tres cartas al descubierto son las más altas. Si dos jugadores empatan sus cartas, jugará el más cercano a la izquierda del repartidor. Todas las apuestas y subidas deberán ser equivalentes al límite bajo de apuesta.
5th street: se reparte una quinta carta visible. La ronda funciona de la misma manera que la anterior, con la diferencia de que todas las apuestas y subidas deberán ser equivalentes al límite alto de apuesta.
6th street: se reparte una sexta carta visible. La ronda funciona de la misma manera que la anterior.
7th street: se reparte una última carta a cada jugador, en este caso boca abajo. Todas las apuestas y subidas deberán ser equivalentes al límite alto de apuesta.
Para cerrar, se realiza la confrontación final (o “showdown”). Todos los jugadores que no se hayan retirado muestran sus cartas y se decide la mejor mano cinco cartas, otorgando el bote a la ganadora.